Patrimonio

Saviñán guarda un importante e interesante patrimonio de carácter religioso, en el que destacan las iglesias de San Pedro, con capillas y retablos de los siglos XVII y XVIII, y de San Miguel, parroquia de la Señoría, que ocupa el lugar de la antigua mezquita musulmana. Cuenta con los edificios de cuatro ermitas, dedicadas a Santa María, San Blas, San Vicente Ferrer y San Roque, Patrón del lugar, de grandes proporciones, y cuatro peirones.

PATRIMONIO ECLESIÁSTICO:

El casco urbano está jalonado de casas y casonas de estilo aragonés. Destaca el palacio de los condes de Argillo, construido alrededor de una torre defensiva medieval, y las casas de las familias Gracián, Fernández Treviño y Martínez, que alojan escudos heráldicos. Varias e interesantes casonas podemos encontrar a lo largo de la calle real, mayor o de San Roque, en calles aledañas y en la plaza de España, que hablan de un pasado de esplendor. Dos puentes, uno de piedra y otro de hierro, sirven para cruzar el río Jalón. En los montes de Trasmon destaca el llamado Torreón de las Encantadas, una torre de vigilancia del siglo XIV.

PATRIMONIO CIVIL:

Saviñán guarda una bula del Papa Gregorio XIII de 1583 y el cráneo de Benedicto XIII, que se conservaba en el oratorio del palacio de los condes de Argillo, de donde fue robado en el año 2000.

BIENES MUEBLES: