HOCES DEL JALÓN Y AZUD DE LAS HERMANDADES DE EMBID DE LA RIBERA
FOTOGRAFÍA: FRANCISCO TOBAJAS GALLEGO
Desde Paracuellos podemos tomar el viejo camino de la Umbría, que ha de conducirnos hasta Embid de la Ribera, siguiendo la ribera del Jalón, que corre encajonado entre montañas. También podemos utilizar la carretera que desde Saviñán, nos lleva hasta Embid, siguiendo el curso del Jalón, que ha labrado un profundo cañón fluvial. Estas Hoces del Jalón son un espacio natural, incluido en la Red Natura 2000, como Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA-ES0000299) y Lugar de Importancia Comunitaria (LIC-ES2430100).
En las riberas encontraremos álamos blancos y negros, y sauces. En los montes crecen las retamas amarillas, los tomillos y el zumaque. Las estrechas riberas acogen huertas y campos de frutales. Siguiendo esta carretera daremos con Huérmeda y el yacimiento de Bilbilis.
En los roquedos encontraremos colonias de rapaces, como buitres leonados, alimoches, halcones peregrinos, búhos reales y diversos tipos de águilas. En la ribera patos y aves de ribera.
Aguas arriba de Embid encontraremos el llamado Azud de las Hermandades, del que nacen dos acequias, una a cada lado del cauce. La de la derecha se llama de Juan Forcén y la de la izquierda acequia Mayor, que más adelante se divide en dos, Somera y del Medio. También encontraremos zonas de escalada.