PINOS DE SAN ROQUE
FOTOGRAFÍA: FRANCISCO TOBAJAS GALLEGO
Especie: Pinus L. Pinos.
Los escolares de Saviñán plantaron pinos de diferentes especies en el año 1925, en los alrededores de la ermita de San Roque, en una de las llamadas Fiestas del Árbol. En esta celebración no faltaron los discursos del cura párroco, Florentino Catalán, del alcalde, Pascual Sanjuán, ni de los maestros Pascual Ruiz y Paula Sardaña.
En 1915 se había declarado obligatoria la celebración anual de la Fiesta del Árbol en cada término municipal y en 1924 se impondría a los ayuntamientos la obligación de plantar cada año cien árboles como mínimo, formando alamedas o plantaciones lineales a lo largo de caminos y cursos de agua. También se repartirían unas advertencias para la celebración de estas fiestas, a cargo de una Junta, a las que debían concurrir los niños y niñas de las escuelas, con las autoridades locales. Antes y después de la plantación, los escolares debían cantar unos himnos.
Situación y acceso: Se encuentran en los alrededores de la ermita de San Roque, en un altozano que domina el pueblo y todo el valle del Jalón.